Hoja de Papel en Blanco - Prefacio
- El caminante
- 27 jun 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 13 jul 2020

Un proyecto como una autobiografía será siempre un trabajo nunca terminado, el reto de decidir cuándo dar por terminado el trabajo depende del tiempo que uno quiera dedicarle, sin embargo, es una gran búsqueda entre el autoanálisis y la introspección; y en lo personal considero esto como una oportunidad de lo que será el inicio de un proyecto más grande en el futuro.
Mi madre frecuentemente me decía que continuara aprendiendo de la vida y que escribir mis experiencias en un libro me haría una persona realizada. Cuando este proyecto de compartir mi vida se iba a materializar pensé en las palabras de mi madre como inspiración.
Esta es la versión en español dedicada especialmente a ella. Al igual estoy agradecido con mis asistentes de la edición original escrita en inglés por : Ixchel Nayeli Gómez y Esmeralda Gómez, mi hija y esposa respectivamente. También quiero dar un reconocimiento a mis familiares, hermanos y amigos a quien por ellos esta partitura de la vida no sería posible. Y a mi compañera de la vida quien me motivó a obtener mi maestría en educación. Ella quien me visualiza un día realizando las funciones de director y eventualmente de superintendente en las escuelas.
Deseo que ese día llegue en futuro a realizarse.
Primavera del 2008
Pagina anterior: Dedicatoria
Continua en la pagina titulada: Introducción
Hoja de Papel en Blanco fue escrito originalmente en inglés como parte de un
proyecto de mi maestría en la primavera del año 2008
Versión en español escrita y traducida por : Fernando Gómez Diaz Durán
Versión en español editada por : Andrea Soler Gómez
Comments